jueves, 22 de diciembre de 2011
Feliz Navidad Audiencia!
Se acerca el fin de otro año y con ello el momento de hacer un balance, una reflexión,la pausa que nos permite mirar hacia atrás y visualizar con más claridad lo que este año nos dejó. Ciertamente fue un año que nos deja con la satisfacción de haber incrementado nuestra audiencia como lo va demostrando nuestra página de seguidores en Facebook, como lo muestra nuestro ráting de emisoras independientes, como lo confirma la cantidad de correos electrónicos que diariamente recibimos de Uds. expresándonos su incondicional apoyo. Por eso hoy todos los que hacemos Radiotrece nos sentimos en la obligación de agradecerles. Desde Charlie Trece en la programación musical diaria, Pablo Gazzotti en la locución, Luciano Ropero en la puesta en el aire, Sebastian Gallo en la producción artística, Esteban Novillo desde su "Cloud Jazz", Camilo Radrizzani a punto de lanzar su nuevo programa, Fernando Lopez en la producción ejecutiva, Daniel Ropero Rago y Marina Martini en mercadeo, Dynsur en el apoyo técnico, Apreta Rec y Studio Audiovisual en las post producciones y finalmente quien escribe estas líneas Juan Carlos Martini en la dirección general, a todos nuestros queridos oyentes les deseamos una muy Feliz Navidad, un excelente 2012 y un millón de gracias por ser parte de nuestra audiencia.
jueves, 1 de diciembre de 2011
El verdadero "Guitar Man"

En cualquier estilo musical siempre el centro de gravedad donde todos los instrumentos convergen de una otra manera es la guitarra. Por eso el guitarrista o "Guitar Man" en su traducción al inglés es el capitán del barco, el líder, la inspiración del resto de los músicos. Y si hay alguien que a través de cinco décadas se ha ganado el honroso título de "Guitar Man" es ése formidable músico llamado George Benson un verdadero guitarrista de jazz por sobre todas las cosas pero con una increíble capacidad de innovación para adaptar su talento a diferentes géneros. Su último trabajo Benson apropiadamente lo denominó de esa manera. Editado recientemente (11 de Octubre del corriente año) bajo el sello Concord, con un sólido repertorio de doce temas y un grupo de músicos de sesión notable "Guitar Man" se ubica como uno de los mejores álbumes del año. Con la producción de John Burk alguien con quien Benson ha trabajado largamente le dió amplia libertad para que sin mayores ensayos él y sus músicos se abocaran a la creación de este vibrante despliegue de talento. La apertura del mismo se basa en el tema "Tenderly" donde George Benson y su guitarra son suficientes para recrear este clásico con su técnica y talento interpretativo. La composición de los ilustres Lennon y McCartney "I Want To Hold Your Hand" continúa y nos ofrece un fresco cover con la participación de Paul Jackson Jr y Ray Fuller en guitarras, David Garfield en teclados, Freddie Washington en bajo, Oscar Seaton Jr. en batería y el complemento del violinista Charlie Bisharat y Dan Higgins en flauta. Del resto se destacan covers como "My Cherie Amour", el clásico de Wes Montgomery, "Tequila", "The Lady In My Life" la recordada balada de Michael Jackson, "Paper Moon" y una excelente rendición al tema del vocalista de jazz Johnny Hartman, "My One And Only Love" en el cual Benson brilla como un consumado "crooner". Para todos estos temas y el resto de los que no se mencionan aquí, la sesión de músicos estuvo compuesta por nombres estelares. Los tecladistas Joe Sample y David Garfield, el bajista Ben Williams y el legendario Harvey Mason en batería. Un verdadero deleite para el fino oído del más exigente de los oyentes, "Guitar Man" definitivamente es un nueva demostración del talento único que distingue a este ilústre "Guitar Man", valga la redundancia. Como él mismo dice: "La gente siempre le pone una etiqueta a las cosas para ubicarlas en una determinada categoría. Y la música no es la excepción. Sin embargo para mi hay solo dos clases de música; la buena y la mala. Eventualmente ya sea jazz, rock, blues o pop van a ser una u otra". Diariamente puedes escuchar en nuestra emisora no solamente "The Lady In My Life" de su último ábum sino también muchos de los innumerables éxitos que este notable intérprete ha tenido a través de los años.
sábado, 12 de noviembre de 2011
El brillo de un estilo.

sábado, 29 de octubre de 2011
Las 1001 Musicas del Jazz

lunes, 17 de octubre de 2011
La Primera Hija del Soul.

lunes, 3 de octubre de 2011
Descubriendo la nueva generación.

sábado, 17 de septiembre de 2011
La música y el deporte.


Bernabe Williams Figueroa más conocido publicamente como Bernie Williams es un portoriqueño nacido en San Juan de Puerto Rico el 13 de Septiembre de 1968. Destacado bateador de la Liga Mayor de beisbol en los Estados Unidos durante los 90s jugando para los New York Yankees, Bernie tiene también un gran talento como guitarrista de formación clásica. Su álbum debut "The Journey Within"editado en el año 2003 por el sello de Paul McCartney, MPL Communications no solo lo mostró como un talentoso guitarrista sino también como un compositor sofisticado que gusta de combinar la música de sus raíces, la salsa, con su otra pasión, el jazz. Con el aporte de consumados músicos como el legendario salsero Gilberto Santa Rosa, David Benoit, Bela Fleck, Ruben Blades entre otros el álbum tuvo un buen recibimiento por parte de la crítica especializada. En el 2009 su segundo álbum "Moving Forward" el cual incluye colaboraciones del saxofonista Dave Koz y los cantantes Bruce Springsteen y Jon Secada, iba a ser nominado para un Grammy Latino en Septiembre del mismo año. En el 2010 participó del World Rhythyms Tour junto a la vocalista Basia y recientemente acaba de publicar "Rhythyms of The Game" ("Los Rítmos del Juego") un libro que relata el vínculo que existe entre la música y el deporte. Bernie es un graduado de la State University of New York en guitarra y composición. Casado y padre de tres hijos uno de los temas del álbum "Moving Forward" es dedicado a su segunda hija Beatriz bajo el título de "Lullaby for Beatriz" ("Canción de cuna para Beatriz") donde además de él, su hermano Hiram Wiliams aparece en cello. Nuestros oyentes pueden escuchar a Bernie Williams en nuestra programación diaria en "Go For It" y "Ritmo de Otoño".
jueves, 1 de septiembre de 2011
Pasan los años y aún "se siente tan bien".

miércoles, 17 de agosto de 2011
De Canadá para el mundo

martes, 9 de agosto de 2011
En "Contacto".

La extensa y brillante carrera de Boney James no es poca cosa: Más de 3 millones de copias vendidas entre sus doce álbumes (8 de ellos número uno en los chart de Billboard en la categoría de jazz contemporáneo), nombrado por la revista Billboard como el músico número 3 de la década en el género de jazz contemporáneo, cuatro álbumes de oro, tres nominaciones para el Grammy, ganador de un Premio NCAAP y otro del Train Awards. Sin embargo Boney se describe como "un saxofonista con diferentes influencias y el jazz es simplemente una de ellas". En su nuevo material esta reflexión queda totalmente confirmada. Con su propia producción, y composición además de los arreglos Boney James expresa una visión más amplia que su caracterización de músico de jazz contemporáneo. Abordando un estilo más ligado al r&b y con la inserción de temas vocales a cargo de notables intérpretes "Contact" es un trabajo que muestra también la gran admiración que Boney siempre tuvo por Quincy Jones: "La habilidad de Quincy para producir álbumes que llevan canciones tanto vocales como instrumentales es inmensa y este nuevo trabajo esta muy comprometido con esa línea". La presencia de la vocalista Heather Headley ganadora de un Premio Grammy y un Premio Tony, más la adición de otros solistas como Mario, la ex cantante del grupo Destiny's Child; LeToya Luckett y Donell Jones habla claramente de esto. El tema "When I Had The Chance" con la voz de LeToya Luckett es una verdadera joya pero no por eso los instrumentales de este nuevo material son menos atractivos, el tema que da nombre al álbum es un verdadero éxito en el circuito del smooth jazz, destacandose también, "Spin" y "Deep Time". El año pasado Boney sufrió un serio accidente automovilístico del cual escapó con vida milagrosamente apesar de sufrir algunas heridas de consideración. Durante su recuperación James comprendió lo importante que es poder estar en contacto con los seres queridos y las cosas que nos rodean. Aunque él ya tenía el título del nuevo álbum en mente antes del accidente, el concepto cambió en forma radical ya que en principio "Contact" o "Contacto" en español estaba relacionado con la corriente eléctrica. "En un momento estaba yendo a casa a cenar y en el siguiente estaba en una ambulancia con mi mandíbula fracturada, tres dientes menos y un intenso dolor en todo mi cuerpo. Poco después cuando miré mi auto y vi como quedó tomé clara conciencia de que podía haber perdido la vida en un instante. Eso me impulsó a remarcar aún más lo importante que es estar en contacto con todo nuestro entorno". En nuestra programación diaria puedes escuchar "Contact" y muchos otros éxitos de este excelente saxofonista.
sábado, 9 de julio de 2011
Un músico excepcional.

domingo, 26 de junio de 2011
Talentos desconocidos.

Algo que nos gratifica más allá del apoyo constante de nuestra audiencia es recibir material de artistas basicamente desconocidos para el público en general y porque no la media en general de la cual somos parte en nuestra modesta parte. Artistas que a través del propio esfuerzo y sin el apoyo de sellos poderosos conciben sus propias obras en muchos casos de notable calidad y profesionalismo. Entre ese grupo de artistas nombraremos algunos de los muchos que diariamente nos envían sus trabajos y a los cuales les abrimos nuestras puertas para que la audiencia tenga la oportunidad de escucharlos. Tal es el caso del talentoso tecladista italiano Renato Falaschi que a diario puede ser oído en nuestra programación con el tema "Summer Rain" tema que dá título a su último larga duración. O el guitarrista suizo Fabio Mignola a quien le hemos dado amplia difusión con sus temas "Take Me Higher" y "Groovy Nights". Desde España otro tecladista de excelentes condiciones, nos referimos a Javier Pitera tuvo un buen suceso entre nuestra audiencia con la canción "Girls Like To Dance". El vocalista y guitarrista cubano Ariel Cubría acaba de lanzar su álbum debut del cual extraemos "Yo Quisiera". Con trabajos aún en proceso de producción también destacamos al multi instrumentalista Daniel Figueiredo de extensa trayectoria como músico de sesión en Brasil donde acompañó y produjo a artistas de renombre internacional o su compatriota la vocalista Mariana Thomaz poseedora de una voz privilegiada. Estos y muchos otros músicos son los que diariamente nos ofrecen su talento desconocido para el público y que tal vez se transformen en las nuevas figuras del mañana.
Nos enorgullece profundamente poder ser el vínculo entre ellos y uds; nuestra audiencia.
martes, 14 de junio de 2011
Cuatro de reciente edición




Con estos cuatro nuevos lanzamientos el género del smooth jazz demuestra que aún está vivo más allá de que muchas emisoras en los Estados Unidos han optado por re inventarlo dejando la palabra jazz de lado y utilizando más vocalistas que instrumentalistas en su programación. Sin embargo la edición de nuevo material continúa fluída y constante entre los músicos más notables del género. "S7Large" es el nuevo título del talentoso saxofonista Euge Groove. Producido por él mismo y editado por el sello Shanachie Entertainment este es su séptimo álbum al cual como el mismo describe tiene un sonido moderno y sofisticado. Con la colaboración de músicos de primer nivel como Peter White, Paul Brown y Gregg Karukas entre otros, se destacan el tema que dá nombre al álbum, el clásico de r&b "Love Won't Let Me Wait" y "To The Nines". Material que como todo lo que hace éste excelente intérprete destella calidad. Otro con un nuevo trabajo es el guitarrista Larry Carlton quien a modo de tributo cubre el célebre "Sonido de Filadelfia" aquel que por la década del 70 los compositores y productores Gamble y Huff hicieron mundialmente famoso. Con una plantilla de músicos de sesión Carlton nos devuelve clásicos de Los Spinners como "I'll Be There" y "Could It Be I'm Falling In Love", del trio O'Jays, "Back Stabbers" o baladas románticas como "You Make Me Feel Brand New" (The Manhattans) y "If You Don't Know Me By Now" (Harold Melvin & The Blue Notes), con su impecable estilo. Editado por su propio sello 335 Records, es un álbum ciertamente muy recomendable. Otro saxofonista que acaba de lanzar su nuevo trabajo es Steve Cole. "Moonlight" es el nombre del mismo y está editado por Mac Avenue Records/Artistry Entertainment. Cole también explora varios "covers" como el clásico de Burt Bacharach, "The Look Of Love", "The Long And Winding Road" de Lennon y McCartney y el clásico de jazz "Cry Me A River" orginalmente grabado por Ella Fitzgerald y aquí recreado en forma magnífica por este saxofonista oriundo de Chicago. El single del álbum es "Undun" un viejo tema de la banda de rock canadiense Guess Who que aquí Steve transforma en una muy agradable melodía. Un trabajo sin desperdicios que nos muestra a éste talentoso músico en un momento brillante de su exitosa carrera. Por último la vocalista Patti Austin quien ostenta una de las carreras más extensas y exitosas abarcando estilos tan variados como el r&b, jazz y blues tiene nuevo material. "Sound Advice" es el título de su nuevo trabajo y también está editado por Shanachie Entertainment. Esta ganadora de un Grammy cubre en este nuevo material algunos clásicos como "My Way", aquel que Frank Sinatra hizo famoso en los 70s, el éxito de Bill Whiters "Lean On Me" o "Let 'Em In" de Paul McCartney (single del álbum), a los cuales Patti con su increíble rango vocal los transforma en renovadas melodías. El resto no desentona y rescatamos "Gotta Serve Somebody" un tema que invita a escucharlo una y otra vez. En resumen un material de gran calidad que todo amante de la buena música apreciará . Muchos de estos temas puedes escucharlos diariamente en nuestra programación
miércoles, 25 de mayo de 2011
Una breve reseña para una extensa trayectoria.

domingo, 8 de mayo de 2011
Jeff Lorber Fusion.

miércoles, 20 de abril de 2011
Billy Paul y "La señora Jones".

jueves, 14 de abril de 2011
Ascendente.

La vocalista Leila acaba de lanzar su nuevo material bajo la producción del talentoso tecladista Funkee Boy y con la participación especial del saxofonista Eric Darius entre otros músicos de renombre. "Soul Ascension" titulo del álbum es un ambicioso proyecto que comprende 2 discos, el primero denominado "Healing" en su literal traducción "Curando" o "Cicatrizando" y el segundo bajo el título de "Ascending" ("Ascendiendo"). Leila posee un estilo versátil y cálido que le permite transitar diferentes géneros con naturalidad y frescura. El primer disco nos muestra una tendencia hacia la balada romántica donde temas como "Better" con la participación del guitarrista flamenco Romero, "Change" presentando también a K.C. Porter y Francesca Richard en voces y "Mask" este de último de neto corte smooth jazz y con un delicado solo de saxo a cargo de Eric Darius, se destacan. La versión en español ("No Escuches") del tema que abre el álbum "Listen Don't Listen" cubre la raíz latina de esta vocalista nacida en Argentina criada en España y hoy residente de San Diego California. "Ascending" la segunda parte de este elaborado trabajo tiene un perfil mucho más sensual y un mensaje más directo. El tema que abre "Redefine Me" y " Roses In January" que también es elegido para la versión en español bajo el título "Tesoros" son dos verdaderas joyitas. Pero también el tema elegido como single "Sexy Saxophone" con un Eric Darius brillante y la cálida vocalización de Leila hacen de este tema un seguro éxito en el circuito adulto/contemporáneo. La producción de Funkee Boy es impecable a lo largo del material y la presentación del cd es muy completa con abundante información, letras de las canciones y un muy prolijo encuadernamiento además de gráficos y fotografía notables. En definitiva un trabajo que confirma lo que Leila ya había insinuado en su álbum debut "Of Life". Diariamente puedes escuchar en nuestra estación "Sexy Saxophone".
jueves, 10 de marzo de 2011
"Spin Cycle" lo nuevo de Drew Davidsen.

sábado, 5 de marzo de 2011
Un sello de distinción.

martes, 1 de marzo de 2011
Impromptu: Bob Mamet Trio.

miércoles, 16 de febrero de 2011
Dave Koz y su nuevo lanzamiento.

Sin duda la carrera del saxofonista Dave Koz es una de las más estelares que uno pueda encontrar dentro del jazz contemporáneo con más de dos décadas de actividad, una docena de álbumes en su haber y trabajos junto a figuras de la talla de Burt Bacharach, Ray Charles, Celine Dion, Natalie Cole, U2, Barry Manilow y Rod Stewart. Su último lanzamiento "Hello Tomorrow'" ("Hola Mañana") nos muestra a un intérprete claramente enfocado a nuevos desafíos y oportunidades. Bajo la tutela de su nuevo sello Concord Records y con la producción de John Burk y el célebre bajista Marcus Miller quien aparece en varios cortes de este nuevo álbum, Koz se embarca en la interpretación de una notable selección de temas y con las colaboraciones de aún más notables intérpretes. El tema que abre el álbum "Put The Top Down" una rítmica y pegadiza melodía donde las presencias de músicos como Lee Ritneour, Ray Parker Jr., Brian Culbertson y la percusionista Sheila E. no pasan desapercibidas. "Funky", "groovy" son los anglicismos que describen un tema como este que ya no solo es número uno en nuestro chart sino en casi todos los ránkings de la Unión Americana en la categoría smooth jazz. Sin embargo hay algunas perlas en este álbum que valen la pena destacar. "Start All Over Again" es una apasionada rendición en la voz de Dana Glover y el impecable saxo de Dave Koz. En tanto el tributo a un tema de Burt Bacharach, el clásico "This Guy's In Love With You" es otra magnífica entrega con las sorpresas de un Dave Koz atreviendose a cantar y muy bien además de un cierre a cargo de otro ícono del jazz contemporáneo como el trompetista Herb Alpert quien en la versión original del tema, casi cuatro décadas atrás, es también quien se encarga del solo de trompeta. El romántico "When Will I Know For Sure" nos presenta un hermoso contrapunto con otro saxofonista de increíble talento como lo es Boney James donde el intercambio de fraseos entre el saxo tenor y saxo soprano envuelven sutilmente al oyente. Las colaboraciones de Jonathan Butler, Jeff Lorber, Christian Scott y Keb' Mo' entre otros le dan brillo y calidad al trabajo de Koz en el resto de los cortes. Un álbum que en definitiva nos muestra no solo el enorme talento de este saxofonista sino también su visión para enfrentar un nuevo desafió musical y como Dave mismo lo define: "En muchos sentidos me siento como que esto es el comienzo de mi carrera". Diariamente puedes escuchar a Dave Koz en nuestra estación con su éxito "Put The Top Down"y "This Guy's In Love With You".
domingo, 30 de enero de 2011
El pulso de una audiencia.

sábado, 15 de enero de 2011
Tras el legado familiar.

martes, 4 de enero de 2011
Adios Gerry!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)