viernes, 28 de diciembre de 2012
El Inconfundible Sonido De Marc Antoine.
El nuevo cd de Marc Antoine es un testimonio del estilo inconfundible de uno de los guitarristas más destacados que el jazz contemporáneo nos ha regalado. "Guitar Destiny" es una sumatoria que vaya más allá del talento del artista y marca claramente un perfil único. Cuando los primeros acordes de "Like It Was Once Was" suenan es innegable que Marc Antoine y no otro está detrás de esa suave bossa que se nos va metiendo bajo la piel parsimoniosa, elegante, indefectiblemente. La guitarra de Marc con un versátil Bobby Martinez en saxo y flauta se encargan de que así sea. "Lutece Tango" segundo corte de este nuevo material nos sorprende con un Marc Antoine en guitarra eléctrica y un solo bellísimo. No menos sorprendente es esa joyita llamada "Montuno Bay" un tributo a la riqueza de la música cubana donde la guitarra de Marc brilla con su inconfundible sonido junto al solido acompaniamiento de Philippe Saisse en piano y la sección de vientos con Manuel Machado en corneta (flugelhorn) y nuevamente un impecable Bobby Martinez en flauta. La vivaz "Alegria" y su sabor flamenco nos retrotrae a las raíces de este fantástico guitarrista, esa raíz que lo hace tan particular y lo distingue claramente. Aún con un tema como "Red Sky" enmarcado en el género ambience o lounge las cuerdas se mantienen inalterables a su estilo. Lo mismo con la melódica rendición de "Medianoche" que lentamente nos traslada una imaginaria aventura nocturna. Un pulido solo de piano en las manos de Philippe Saisse es el perfecto marco para el trabajo de Marc. "Mi Pueblo" tiene un excelente arreglo de cuerdas que complementa perfectamente el sonido de la guitarra sincopada de Marc Antoine. La siguiente banda "Circus Afternoon" nos muestra el talento multifuncional que este guitarrista posee ya que está grabado íntegramente por él en todos los instrumentos algo que no le es nuevo puesto que en algunos trabajos anteriores ya lo había hecho. De lleno en un pentagrama de jazz tal como lo anuncia su título "Jazz It Up" le pone una pisca de pimienta a este nuevo material de Marc Antoine aquí secundado por el talento de Warren Hill en saxo y el Fender-Rhodes de Oli Silk. El cierre es un tema romántico, "Ojos De Caramelo" con la participación de Luis Conte en percusión y Fred Gallardet en teclados, un cierre perfecto para un cd perfecto que sin duda vuelve a maravillarnos una vez más y van....Todos los temas fueron compuestos, arreglados, grabados y mezclados por él mismo y diariamente puedes oír "Montuno Bay" en nuestra programación además de muchos temas más de este brillante intérprete.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Sueño Hecho Realidad
Uno de los proyectos de reciente edición más interesantes es el álbum debut de la banda Dreaming In Colour. Titulado "The Dream Merchant" este compendio de 11 temas provee un material sumamente rico en melodías y creatividad. Con la participación de tres peso pesados del jazz contemporáneo como lo son el tecladista y compositor Jeff Lorber y los saxos de Eric Marienthal y Nelson Rangel, este grupo compuesto por Tim Pascoal en teclados, Joe Calandrino en guitarra, Kevin Ellis en bajo y Chris Noonan en batería posee una "vibra" muy actual con una depurada musicalidad que puede ser disfrutada a lo largo del disco."Waiting in Texas" y "Crosswinds" sobresalen con su rítmico funky groove donde el aporte de Lorber y Marienthal le agregan distinción El tema que dá título al álbum nos regala una suave melodía donde Nelson Rangel en saxo destella con su talento.Vale destacar el total compromiso de Jeff Lorber en este proyecto donde además de aparecer en todos los temas contribuyó en forma esencial en la composición, grabación y producción del mismo como también el trabajo de Eric Marienthal que puede ser oído en 7 de los 11 cortes de este excelente material. "The Dream Merchant" es uno de eso álbumes que seguramente perdurarán en la memoria y las colecciones de todo amante del género y Living In Colour puede que sea una de las próximas revelaciones del jazz contemporáneo."Waiting in Texas" puede ser escuchado actualmente en nuestra emisión diaria.
jueves, 26 de julio de 2012
Para oir "intensamente".

jueves, 14 de junio de 2012
"Maravillas de un solo éxito".

martes, 22 de mayo de 2012
Impresiones Diferentes
Hay algo acerca de Chris Botti que lo pone más cerca a la categoría de intérprete de música internacional que a músico de jazz propiamente dicho. Se podría decir que es un ejecutante con gran maestría técnica y sofisticado buen gusto. Sin embargo dada estas condiciones cabe la posibilidad de que Botti explorara un repertorio más exigente en especial cuando de jazz se trata. En este nuevo trabajo ("Impressions") hay algunos clásicos del género aunque en una línea más melódica que un típico tema de jazz como lo son "Over The Rainbow" "Summertime" y "What A Wonderful World". Tienen muy buenos arreglos y una excelente producción que está a cargo de Bobby Colomby, manager de Chris Botti y además productor de este nuevo álbum. No obstante el enfoque de los mismos no parece ser el enfoque que un músico de jazz utilizaría. Tomemos por ejemplo "What A Wonderful World" una simple balada que se hizo famosa en la interpretación de un grande del jazz como Louis Armstrong, aquí cantada por Mark Knopfler un excelente músico de rock and roll pero que en esta ocasión no consigue darle el perfil adecuado a la melodía. La inclusión de Andrea Bocelli como músico invitado siempre representa un valor agregado para cualquier artista, pero francamente el tema "Per Te (For You)" no es la clase de canción que puede mostrar el enorme talento que ambos (Bocelli y Botti) poseen. Algunas presentaciones en vivo a dúo que hicieron en Italia fueron muchísimo más brillantes que el tema elegido para este nuevo trabajo. Evidentemente Chris Botti se siente más cómodo en la interpretación de armonías melancólicas y uno puede comprobarlo con la estupenda versión del tema de Astor Piazolla, "Oblivion". La secuencia del "Preludio Numero 20 en C Menor" de Chopin es otra elección dificultosa para un álbum que mezcla música clásica con baladas pop como el "cover" de Michael Jackson, "You're Not Alone", muy bien interpretada por Botti y el talentoso guitarrista Brasilero Leonardo Amuedo pero que parece más un tema elegido para complacer audiencias que la elección de un músico de jazz como a menudo se le reconoce a Botti. Para resumir, este nuevo material es un desfile de músicos internacionalmente renombrados que acompañan a Botti con arreglos y producción de primer nivel pero que aún así queda en deuda con el enorme talento que este gran trompetista podría entregar. Diariamente puedes escuchar "You're Not Alone" entre otros temas de este notable intérprete en nuestra emisión diaria.
miércoles, 25 de abril de 2012
Caravana Flamenca
lunes, 9 de abril de 2012
Clásico A Través De Los Años.
Siempre existen canciones que trascienden su género musical y se proyectan en el tiempo extendiéndose por generaciones con un reconocimiento que traspasa fronteras, idiomas y culturas. Es es el caso de "Pick Up The Pieces" que cualquiera haya sido su traducción ("Levanta Los Pedazos", "Recoge Las Sobras" o sabe como cada país de lengua española lo haya presentando) fue un tema instrumental que con los primeros acordes es inconfundible para cualquier oyente que haya superado la edad escolar. Grabado originalmente por la banda escocesa Average White Band también conocida por sus iniciales AWB en 1974 y lanzado en el Reino Unido sin éxito inicialmente, no fue hasta finales de ese mismo año cuando se lo editó en Estados Unidos y algunas estaciones de radio comenzaron a emitir el contagioso ritmo funk que enmarcaba la ajustada melodía de la sección de vientos. En Febrero de 1975 "Pick Up The Pieces" alcanzaba el número uno de los 100 Singles Más Populares de Billboard, además de alcanzar altas posiciones en los charts de Soul (5to) y R&B (3ro). El suceso en la Unión Americana también catapultaría el tema en el Reino Unido donde luego de un fallido comienzo alcanzaba el 6 to lugar en el ránking del Billboard inglés. Para Marzo de 1975 el single había vendido la cantidad de un millón de copias obteniendo el disco de oro que otorga la industria discográfica americana (R.I.A.A.) Treinta y siete años después el tema sigue sonando tan fresco y vibrante como cuando arrasó lo charts mundiales. Aquí subimos este video donde los miembros originales se reunieron en 1988 para la celebración de los cuarenta años del sello Atlantic. Disfrútenlo.
jueves, 22 de marzo de 2012
Funkee Boy y su nuevo material.

Bobbi Tammaro más conocido como Funkee Boy acaba de lanzar su segundo larga duración bajo el título de "Philosoulphy" y luego de su exitoso debut con su primer material ("Rise") nos vuelve a sorprender con un elaborado trabajo donde su talento como intérprete, compositor y productor vuelve a confirmarse. Acompañado de algunos nombres con brillo propio y con una muy buena producción este nuevo cd recorre Smooth Jazz, R&B o Soul, con frescura y creatividad. Su primer corte "All Up In It" es el que promociona el álbum y cual ya ha ganado lugar en varios charts de smooth jazz con su vivaz vibra que contagia desde los primeros acordes. Otro tema que impacta es el cover de LTD, "Back In Love Again" con el agregado de un sección de vientos muy ajustada a cargo de Frank Lombardo en saxo, Mark Lundy en trompeta y Sal Urso en trombón más el agregado de los vocalistas L.G. McKenzie y Amy Crupi. "When We Groove" es un exquisito corte romántico con la calidez vocal de Leila y el saxo de una de las nuevas figuras del smooth jazz: Vincent Ingala. Otro pasaje notable es la inclusión del tema del guitarrista Robert Harris, "Bliss" de amplia repercusión el año pasado y que fue compuesto y producido por Funkee Boy. Hay un homenaje a la legendaria banda Tower of Power en el tema "On Top" con otro notable arreglo de vientos y de la cual Funkee Boy es confeso admirador. La participación del vocalista Anthony Rivera en "Anatomy" es otro destacado momento. Hay mucho material en este cd, "Into You" presentando a un sorprendente Vicent Ingala en saxo, "Just Because" con el saxofonista Elan Trotman y el mismisimo tema que dá titulo al álbum "Philosoulphy" que combina el delicado piano de Funkee Boy con un imponente arreglo de vientos y el vibrante bajo de Tommy Copeland. En suma, este es un álbum que para aquellos que siguen de cerca a este excelente músico va a satisfacer todas sus expectativas previas. Puedes escuchar a Funkee Boy y su último single "All Up In It" diariamente en nuestra emisora como así también material de su previo trabajo.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Una pianista excepcional
Hiromi Uehara es una de las grandes revelaciones que el jazz contemporáneo ha brindado en los últimos años. Dotada de un virtuosismo único y una notable entrega en sus presentaciones en vivo, esta oriunda Hamamatsu, Japón ha encandilado a los públicos más exigentes desde su debut en el 2003. Graduada de la prestigiosa Universidad de Berklee en Boston, Massachusetts donde su padrino musical fue nada menos que el legendario pianista de jazz Ahmad Jamal, su carrera profesional comenzó como artista del renombrado sello de Jazz Telarc. Hiromi cuenta con seis cd editados bajo el nombrado sello, el último ("Voice") editado en el 2011 bajo el nombre del Hiromi Trío junto al baterista Simon Phillips y el bajo de Anthony Jackson. Vale la pena observar el video que acompaña este breve artículo pues sobran las palabras ante el increíble talento que despliega Hiromi. En Radiotrece puedes escuchar diariamente el tema "Temptation" de su último trabajo.
sábado, 11 de febrero de 2012
La conexión italiana

sábado, 4 de febrero de 2012
Top Spins

Spin en en la jerga radial americana significa "girar" o en puro castellano adaptado a nuestra jerga radial significaría "pasar", "tocar" un tema. Preferiríamos referirnos en este caso con un verbo gramaticalmente más apto como "emitir". Entonces para tener una idea más clara dejamos el anglicismo spin que se entiende de ahora en adelante como emisiones. Esta es la lista de los 13 Top Spins de Radiotrece en la última semana.
13 Top Spins (Semana del 29 de Enero al 4 de Febrero inclusive)
ES/ SP/V/Artista /Tema /Spins
1 / 1/ 0 /Eumir Deodato con Al Jarreau / Double Face /624
2 / 4 /+2 /Robin Thicke /Love After War /443
3 / N / N /Spyro Gyra / Sweet Ole Thang /327
4 / 3 /-1 /George Benson / The Lady In My Life /251
5 / N / N /Paul McCartney / My Valentine /223
6 / N / N /Dave Koz / Undeniable /222
7 / N / N /Funkee Boy / When You're Mad /221
8 /14 /+6 /Tony Saunders / Bigger Than Outside /210
9 / N / N /3rd Force / Last Summer /203
10 /71 /+60 /Al Jarreau / Just To Be Loved /194
11 /20 /+9 /Andy Snitzer / Passion Play /193
12 /21 /+9 /Anita Baker / Same Ole Love /184
13 /22 /+9 /Art Of Noise / Moments In Love /183
ES: Esta Semana - SP: Semana Pasada - V: Variación - N: Nuevo
Vale la aclaración que el Ranking de los Top Spins no esta relacionado a la votación de nuestros oyentes ni a ningún interés particular de nuestra emisora, simplemente refleja la rotación sequencial de nuestro "playlist".
viernes, 13 de enero de 2012
Treinta años de jazz contemporáneo

lunes, 2 de enero de 2012
Para comenzar el 2012 con el mejor smooth jazz







Para todos nuestros oyentes habituales tal vez no sea una novedad o tal vez si lo sea pero aprovechamos el comienzo de un nuevo año para recomendar material nuevo y de probada calidad. De la selección diaria que nuestro Director Musical realiza con minucioso detalle hay unos cuantos temas para mencionar. Por supuesto en esta lista no pueden faltar nombres como George Benson, Richard Elliot o Boney James pero vale la pena poner atención en nombres no tan conocidos y que realmente ofrecen sorprendente material. Comencemos con los más conocidos, por ejemplo la balada de Michael Jackson "The Lady In My Life" en la versión del legendario George Benson de su álbum "Guitar Man" una verdadera joyita para el amante del jazz contemporáneo como ya detallaramos anteriormente en nuestra revisión del mismo, Boney James con su nuevo single "Cry" también de otro álbum ("Contact") que mereció nuestra atención. "Boom Town" es un tema de gran difusión en nuestro "playlist" y pertenece al nuevo álbum de Richard Elliot. Otro viejo conocido de nuestra audiencia es Euge Groove quién mantiene aún en todos los charts de jazz contemporáneo el tema que dá título a su último trabajo "S7Large" y que como siempre nos ofrece ese sonido tan particular al cual nos tiene acostumbrados. Entre las novedades más recientes se destaca el álbum del pianista brasilero Eumir Deodato con varios invitados especiales como el caso de Al Jarreau con quién realiza un tema muy accesible al oído; "Double Face". El joven guitarrista Matt Marshak de su último trabajo "Urban Forktales" nos deslumbra con su tributo a Teddy Pendergrass en el corte "Teddy P". No pasa desapercibido el saxofonista Brian Lenair y su hit "South Street" extraído de un muy buen álbum: "Eye of the Storm". Tampoco pueden faltar en este recuento los vocalistas Michael Franks y Robin Thicke. El primero con un bellísimo álbum "Time Together" del cual se destacan "Summer In New York" y "Now The Summer It's Here" entre otros y el segundo con una balada que recuerda mucho al vocalista de los 80s, Al B.Sure pero que lleva el sello de su propio estilo. Nos referimos al tema "Love After War". El saxo de Richie Cannata con su particular estilo aborda una de las novedades más apreciadas por nuestra audiencia "Keep It In The Pocket". En tanto el fino tecladista Patrick Bradley nos entrega una exquisita balada "Just Let Go" con la participación del saxofonista Dave Koz y la cantante española Irene Bauza. Por último Rob Tardik nos dejó un excelente álbum (B.E.L.L.) en el año que acaba de terminar del cual su tributo a Wes Montgomery "East Meets Wes" con la colaboración de otro estupendo guitarrista como Paul Brown, estuvo en constante rotación en nuestra diaria programación por varias semanas. Probablemente pasemos por alto algunos otros que también nos deleitan diariamente pero en esta breve pero superlativa lista se condensan gran parte de lo mejorcito que el oyente habitual y el ocasional pueden disfrutar en Radiotrece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)